El 11 de enero, si estuviese vivo, mi Viejo hubiese cumplido años. El 11 de enero en Montevideo, primogénito del matrimonio Ercolano-Aspesi; abría por primera vez los ojos verdes mas bellos del mundo. Puedo imaginarlo aunque yo no era por ese entonces ni un embrión.
El 11 de enero de 2001, mi abuelo se murió. No tengo que imaginarlo. A la mañana muy temprano nos llamo Elsa, la señora que lo cuidaba. Nos dijo a mi y a mi Vieja que le pidió rezar un “Dios te salve”, la tomo de la mano y se durmió para siempre.
Es cierto, mi abuelo parecía dormido, así como estaba en la cama donde lo vi cuando fui con los de la funeraria a buscarlo mientras mi vieja trataba sin éxito de comunicarse con su hermano. Creo que no tenia 20 años en ese entonces y no sabia lo que era el rigor mortis; por caso cuando mi abuelo abrió la boca y salto me desespere. Luego, elegir el ataúd; la ropa; como si estuviese eligiendo medias porque si lo pensaba dos veces no lo hacia.
Me acuerdo de haber mirado el cielo y de maldecir a Dios, un dios en el que en ese entonces creía. El ultimo varón de esta pequeña familia ya no estaba. Yo, mi Vieja y el mundo.
En un momento trate de explicarme no tanto el por que, ya que superaba los 90 años pero si el como. Papi habrá querido festejar su cumple en el cielo con el? Algunas personas que estaban en el velatorio y me escucharon m miraron con cierta reprobación. Nunca entenderían que si yo veía cabalmente que ahí estaba el cuerpo inerte de mi abuelo, que iba a ser sepultado justo al lado de Papi y de mi Abuela; no hubiese soportado.
En ese entonces yo salía con un pibe de Córdoba, que en el mejor de los gestos, le pidió el auto al padre y vino a bancarme en esa parada.
Trate de dormir algo entre el 11 y el 12 pero tuve una imagen como de mi abuelo saludando y pegue un salto que hizo que casi infarte al cordobés.
Después, claro; abrir el nicho y volver a ver el ataúd con papa (cuando murió mi abuela yo estaba de viaje).
Ahí me quebré, me salía que quería desamordazarlos y regresarlos.
Uno de sus mejores amigos, Giordano Bruno, canto para despedirlo unas estrofas de Zamba de mi Esperanza. Al día de hoy agradezco ese cierre.
Muerte, cumpleaños, aniversario. Todo el 11 de enero, como una linea de tiempo caprichosa y jungiana.
Se cerro el nicho. El cordobés nos abrazo a mi y a mi Vieja y nos subimos al auto.
martes, 14 de enero de 2025
Números, fechas y etc.
miércoles, 17 de abril de 2024
Más tiempo
32 años
un día como hoy, hace 32, respirabas aun y yo no era huérfana.
hubiese dado lo que sea por un poco más de tiempo
aunque te las arreglaste o se arregló mi cabeza para que estés.
un poco más de tiempo
para que estés en mis 15 y en mi graduación
lo que sea
no me hubiese importado ser una empleada gris, casada con mi primer novio por obligación tuya y que viajara cada 6 años a votar a Sanguinetti o a quien el diga.
unos años mas para que nos críes con Bettina
para que les digas a tu hermana y a las primas que soy familia y la sangre no es agua
para que mamá y yo no nos sintamos como hace unos días
dos hormigas largadas al mundo.
ese hueco que logré que no sangre más
pero que sangró e intenté tapar con tipos que creía eran algo de vos- fechas, enfermedades, coincidencias pelotudas desde una pleura agujereada a un vampiro que lógicamente no existe-
hasta que vi que no quería un padresino a vosa mi Padre.
no se cómo hago a veces a vivir sabiendo que no voy a tenerte nunca más
ya lloré mares y me rompí buscándote.
saco fuerzas en estas letras y doy vuelta la página.
sábado, 1 de octubre de 2022
Tres días en la vida
La caja es nueva pero el contenido... Son los que fumabas vos, papá. De repente recordé como con ingenuidad te decía que "me gusta que fumes porque por la luz del cigarrillo puedo saber dónde estas y encontrarte siempre".
Son ya más de 25 años.
Y las mañanas de ese abril y de todos, siempre como rotas aunque se vayan reconfigurando.
La pregunta es inesquivable: ¿Materializaste una caja de cigarrillos, papá?
La puse en el rinconcito donde está tu foto y la de tu padre.
Te extraño y lloré pensando si no podrías vos aparecerte así te veo un rato y de paso te doy tu caja de cigarrillos.
***
Cantar "Tan enamorados"
Y a rodar mi vida
Y cantar tus temas y filmarlos
Y saltar piedras gigantes
Caerme al agua
Reírme de todo
Hasta de lo que me da vergüenza
Y tomarnos todo
Y comprarte medias
Y que nos crean esposos
Y meternos sin permiso donde sea
Y nuestras viejas y el recuerdo de nuestros padres
Y tu dibujo
Y mi vida, la tuya
Y la misa
Y que hagas asado y cantes "Por una cabeza"
Y que al llegar respiremos aliviados: "No, nos matamos".
Y saber que eso que llaman futuro, vuelve a empezar a dibujarse.
***
No me dio bronca saber que estaba tu ex
ni que me lo cuentes
me dio bronca pensar que te quiero como para que me moleste.
Y que en mi, fan de Rocky Balboa, recién diez minutos después pensé en que me dijiste que si iba por tu zona; nos íbamos a la mierda. O sea que te querías ir conmigo.
"Siempre este parche en el ojo". De fondo suena Fulanos de Nadie mientras abro una cerveza.
sábado, 22 de enero de 2022
Saber de vos, llorar. Papá
¿Viste cuando lloras pero lloras por todo?
¿Cuando lloras porque te pasa esa sensación tan extraña e inusual de algo atragantándose en tu garganta y explotándote por las pupilas?
¿Cuando lloras por algo que ni siquiera tiene que ver con ese prodigio que logra mojarte los ojos tan bien blindados?
Eso me pasó hoy.
Cuando Julio, el amigo de mi viejo, me dijo que se sentía en falta conmigo por no haber hecho algo antes (no importa el tema que venía a cuento).
“Tendría que haber llamado ayer o antes de ayer pero el calor me tiene mal, me siento en falta con vos”.
Eso me dijo Julio.
Y a los dos minutos corté con una salida graciosa porque no, no aguantaba más las lágrimas.
No es tristeza,
o si, pero es de antes.
Es emocionarme por saberme querida por alguien que te quiere, papá
Y a quien vos quisiste.
Es sentir que aún aunque no lo note, desde alguna nube,
compensas en algo el haberme dejado tan sola, tan chica, tan niña.
En este mundo donde tu falta se hace aún más grande.
Donde hace un mes, un mar y alguien mas me hicieron reír por más que sobre alcohol y falten tangos
O las dos cosas
O no sé.
Hasta que vos me lo aclares.
martes, 11 de enero de 2022
Feliz eternidad, Papá
“Las manos de mi padre protegiéndome del mundo entero”.
El Viaje. Agarrate Catalina.
SonreíasSiempre lo hicisteNunca ni siquiera la última vez, te vi bajar la guardia al menos frente a mi.
miércoles, 14 de julio de 2021
Las mantenidas sin Padre
Supongo que hablar (escribir) de la muerte que tanto se empecina en recordarnos su existencia es mi única forma de conjurarla. Había apenas aceptado en mi cabeza que ya hacía un año de la muerte de la doctora Mir. Y de ahí en adelante la sucesión es tétrica, me vuelve una observadora que siente que nada puede hacer o hace poco.
Se murió Sol y desde ese día no pude volver acá a escribir nada sencillamente porque no me salía. Pero después de Sol se murió la madre de una amiga y el padre de otra. Y en ese ínterin fatal me pasó algo que no pensé jamás sentir siquiera.
"Es la primera vez en que me hubiese gustado escribir para la mierda", le dije a mi amiga San por teléfono y le mandé la captura de un chat donde una vecina contestó a mi saludo al enterarme de la muerte de su papá diciéndome que "recibí ese llamado, a la madrugada, ese llamado que nunca querríamos oír. Sonó el teléfono y eso que escribiste fue lo que me vino a la mente".
En todo eso, recalibré unas líneas que hacía mucho había empezado y que logré cerrar a modo de ofrenda para mis amigas, recientemente incorporadas a eso que llaman orfandad.
"Las mantenidas sin padre"
*Para Lis y Negrita y para todas nosotras.
Hace tiempo ya, parafraseando ese tema y cambiando la palabra sueño por padre; empecé a escribir sobre nosotras. Ese raro ejemplar de hijas únicas de madres viudas en una sociedad que insiste con imponernos el formato Campanelli.
Estamos solas. Porque indefectiblemente somos en un momento madres de nuestra madre. Porque ya nos tocó parir la muerte de nuestro padre. Porque tenemos ya el espinazo roto desde el golpazo de la orfandad desde hace un tiempo.
Pero también sabemos que en ese golpe, en esa cicatriz, en ese agujero; está la puta fuerza que nos sostendrá por siempre. Porque si y porque no nos queda otra más que ser fuertes y poder con todo.
Porque somos varias y de a poco nos cruzamos y nos vamos ayudando a mantenernos sin padre ni madre y a veces hasta sin sueños pero con una fiereza que hasta hace pasar de largo a la mismísima muerte.
lunes, 19 de abril de 2021
18 de abril, 3.33 am
Fue un día como hoy, solo que tenía 11 años. El ring del teléfono, aún de Entel. Ver el reloj. 3.33 am
Mami llorando en el baño diciendo solamente como letanía “Se murió”
Yo entendiendo que ahí se terminaba mi infancia
Que como dice la murga: “Una lucidez con vida de mariposa de dos segundos, desesperada y heroica, consigue traer de nuevo a sus padres juntar nombres con rostros y revivir un domingo hecho del tiempo en el que su amor está siempre vivo en el que siempre hay risa en el que siempre hay baile y donde siempre es feliz como era”.
Yo entendiendo ahora, que sos un tano colgado y que a veces tengo que gritarte pero que estás
Que seguís estando como hace unos días cuando me animé de nuevo a nadar. Nadar Sola
Que me duraste poco, si
Pero que sos y serás el mejor papá del mundo
El que eligió tenerme por más que “ya era grande”
El que me enseñó de dignidad, valor y fuerza y de no dejar ganar a ningún hdp
Ojalá siempre sea
Digna de ser una Ercolano
Una mezcla de humanidad con dioses que resiste hasta los volcanes
Te amo
Te llevo en mi con esa entereza que me costó pero que logré.
Tesoro de mi alma. Sangre de mi sangre.
domingo, 8 de marzo de 2020
Nunca pensé que la historia pudiese terminar de otra forma (o casi)
Esos minutos eran los que quería ahora, que tenía a todos los fantasmas juntos, casi como el aire que le faltaba para seguir respirando. Como a su padre. Como al padre de él.
martes, 23 de julio de 2013
Gracias
domingo, 30 de diciembre de 2012
La última calle del mundo
Es, le guste o no, la última calle por la que vio pasar a lo que quedaba de su padre. Y ahí se dio cuenta de que siempre trata de evitar ese tramo, donde se ve pequeña, demasiado pequeña, impotente, con un dolor que sentía que le cortaba el alma.
Archivo del Blog |
Translate |
Entradas populares
-
Tenía 11 años, para los 12 me faltaba un poquito. No hace falta aclarar que a esa edad y viviendo en un pueblo, una tiene una mirada del m...
-
(cuento breve ganador Concurso Literario Barracas al Sud, Secretaría de Cultura del municipio de Avellaneda , 2014) -¿Qué lind...
-
"Supongo que habrá una ciudad entera y me sirve de consuelo si me esperas allá". Los Chicos. Calamaro. Habíamos hablado hace dos m...
-
"De eso trata la tormenta". Kafka en la orilla Haruki Murakami. Poder sentir acá una parte Un algo apenas de mar Saber que cada ...
-
"Quiero pedirles que vuelvan conmigo". Los Chicos. Calamaro. Me pregunto si las moscas o los gusanos se están comiendo a Sol o a...