martes, 4 de marzo de 2025

Nuestro Macondo

"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de 20 casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo".

Gabriel García Márquez. Cien años de Soledad





Dante plasmado en carteles que apenas dejan ver las ramas. Infierno y Cristo en un mismo párrafo.
Santos.
Manos estampadas en las letras que indican “San Jorge”.
Vías y durmientes, trechos que alguna vez llevaron a alguna parte.
Ruinas de lo que alguna vez fue una industria.
Casas entre palmeras. 
Cañas, moras, pimienta. Cuasi un trozo de selva.
Plantas.
Agua.
Casillas al costado de algo que se supone camino.
Estructuras de algo que se supone sirve para hacer ejercicios.
Hormigas, arañas y mosquitos.
“Blanca y radiante”, dice un cartel pintado a la perfección. “El límite”, reza otro.
Un puente. Barandas que se desgarran. Agua; agua roja, pútrida y espesa.
Dante. Infierno. 
Cristo ya no figura ni siquiera estampado.

martes, 14 de enero de 2025

Números, fechas y etc.

"A veces me pregunto cómo se las arreglan los que no escriben, los que no componen música o pintan, para escapar de la locura, de la melancolía, del terror pánico inherente a la condición humana".
Graham Greene.



El 11 de enero, si estuviese vivo, mi Viejo hubiese cumplido años. El 11 de enero en Montevideo, primogénito del matrimonio Ercolano-Aspesi; abría por primera vez los ojos verdes mas bellos del mundo. Puedo imaginarlo aunque yo no era por ese entonces ni un embrión.
El 11 de enero de 2001, mi abuelo se murió. No tengo que imaginarlo. A la mañana muy temprano nos llamo Elsa, la señora que lo cuidaba. Nos dijo a mi y a mi Vieja que le pidió rezar un “Dios te salve”, la tomo de la mano y se durmió para siempre.
Es cierto, mi abuelo parecía dormido, así como estaba en la cama donde lo vi cuando fui con los de la funeraria a buscarlo mientras mi  vieja trataba sin éxito de comunicarse con su hermano. Creo que no tenia 20 años en ese entonces y no sabia lo que era el rigor mortis; por caso cuando mi abuelo abrió la boca y salto me desespere. Luego, elegir el ataúd; la ropa; como si estuviese eligiendo medias porque si lo pensaba dos veces no lo hacia.
Me acuerdo de haber mirado el cielo y de maldecir a Dios, un dios en el que en ese entonces creía. El ultimo varón de esta pequeña familia ya no estaba. Yo, mi Vieja y el mundo. 
En un momento trate de explicarme no tanto el por que, ya que superaba los 90 años pero si el como. Papi habrá querido festejar su cumple en el cielo con el? Algunas personas que estaban en el velatorio y me escucharon m miraron con cierta reprobación. Nunca entenderían que si yo veía cabalmente que ahí estaba el cuerpo inerte de mi abuelo, que iba a ser sepultado justo al lado de Papi y de mi Abuela; no hubiese soportado.
En ese entonces yo salía con un pibe de Córdoba, que en el mejor de los gestos, le pidió el auto al padre y vino a bancarme en esa parada. 
Trate de dormir algo entre el 11 y el 12 pero tuve una imagen como de mi abuelo saludando y pegue un salto que hizo que casi infarte al cordobés.
Después, claro; abrir el nicho y volver a ver el ataúd con papa (cuando murió mi abuela yo estaba de viaje).
Ahí me quebré, me salía que quería desamordazarlos y regresarlos. 
Uno de sus mejores amigos, Giordano Bruno, canto para despedirlo unas estrofas de Zamba de mi Esperanza. Al día de hoy agradezco ese cierre.
Muerte, cumpleaños, aniversario. Todo el 11 de enero, como una linea de tiempo caprichosa y jungiana.
Se cerro el nicho. El cordobés nos abrazo a mi y a mi Vieja y nos subimos al auto.


jueves, 7 de noviembre de 2024

Tormentas II

 "De eso trata la tormenta". Kafka en la orilla

Haruki Murakami.


Poder sentir acá una parte 
Un algo apenas de mar
Saber que cada vez falta menos
Y que tal vez la tormenta siquiera haya terminado
Fui a una sola clase de teatro en mi vida
“Y un rayo de luz que no cesa”
Eso tenia que decir
Todo el tiempo
Salí corriendo de la puta clase
Me acuerdo de eso cada vez que busco esa imagen del rayo perfecta aunque se que es luz y no cesa
Me acuerdo de vos Mir y te extraño y Murakami me invade
Y extraño
Y mi Vieja me dice que le tiene miedo a la tormenta porque a mi bisabuela una; le hizo volar medio techo cuando eran chicas y vivían en el campo
Yo no les tengo miedo
Son el caos y la virtud mientras salgo de la aldea
Será que tuve que volver a corregir renglones de todos para que podamos seguir?
Me acuerdo
 de vos y te extraño y no me sale decírtelo mas que con un gracias que me invadió cuando vi uno de mis rayos en tus temas
Sigo
Estoy vivo
Y es real
Que mejor? 
Sigue afuera, la tormenta

jueves, 26 de septiembre de 2024

Maravilla

"Porque en el fondo, uno ama al mundo a partir de la certeza que este mundo, triste mundo convertido en campo de concentración, contiene otro mundo posible. O sea, que el horror está embarazado de maravilla".

Eduardo Galeano



Ya saben que adopto gatos negros

Ya saben que cuando la muerte te (me) ganó una cuando vos (yo) eras muy chica y apenas sabias que existía, te queda la necesidad de revancha

Hoy, 5 am, una de las gatitas, que se embarazó antes de que llegáramos a castrarla, empezó a tener a sus gatitos

A esa hora, de repente me vi con sangre 

placenta 

sabanas, y mil cosas que si me hubiesen dicho que debía hacer; lloraba y vomitaba. 

Todo lo que me da asco.

Pero lo hice

y dormí apenas una hora mas, pensando en como aun en todo esto la vida se abre paso

y allí duerme ella con sus bebes a quienes traje al mundo

y ahí me acuerdo de que nacieron el mismo día que hace 55 años se moría el tío Pablo (tío de mi Vieja que nació como yo un 2 de junio y que se murió y o dejó morir porque se le fue la mano con un veneno para alimañas).

el yaciente

sacar el muerto

con lo único que se puede

con la vida

con esa maravilla.

 





miércoles, 17 de abril de 2024

Más tiempo

 

"Si con sólo un toque de su mano la ferocidad le daba algo de espacio al amor, qué no
podía ser posible entonces con un poco más de tiempo?"
Pablo Ramos. La ley de la ferocidad.





debe ser la fecha
32 años
un día como hoy, hace 32, respirabas aun y yo no era huérfana.

hubiese dado lo que sea por un poco más de tiempo

aunque te las arreglaste o se arregló mi cabeza para que estés.

un poco más de tiempo
para que estés en mis 15 y en mi graduación
lo que sea
no me hubiese importado ser una empleada gris, casada con mi primer novio por obligación tuya y que viajara cada 6 años a votar a Sanguinetti o a quien el diga.

unos años mas para que nos críes con Bettina
para que les digas a tu hermana y a las primas que soy familia y la sangre no es agua
para que mamá y yo no nos sintamos como hace unos días
dos hormigas largadas al mundo.

ese hueco que logré que no sangre más
pero que sangró e intenté tapar con tipos que creía eran algo de vos- fechas, enfermedades, coincidencias pelotudas desde una pleura agujereada a un vampiro que lógicamente no existe-

hasta que vi que no quería un padre 
sino a vos 
a mi Padre.

no se cómo hago a veces a vivir sabiendo que no voy a tenerte nunca más
ya lloré mares y me rompí buscándote.

saco fuerzas en estas letras y doy vuelta la página.