viernes, 21 de noviembre de 2025

Afuera llovía…

 “ Y ese aire q me hacia respirar” Boquitas pintadas Tan biónica


“Afuera llovía no se veía nada”
Fatal destino Bulldog




Dicen que ella
Su bisabuela
Cortaba las tormentas con cruces de sal y dagas para que la piedra no les arruinara la cosecha

Dicen que ella
Su abuela 
Tenia terror a la tormenta porque una muy muy fuerte les voló una parte de techo y eso a principios de 1900 no era moco de pavo

Dicen que el
Su abuelo
Vio ceremonias inaccesibles para 
cualquier huinca 

Dicen que nació con los ojos color del tiempo mas grises o verdes
Dicen que es  inmune a los rayos

Preferiría otra cosa

Dicen. Que las tormentas cambian todo
Iones
Energia
Viento

Ella dice
Que es lo mas parecido al mar que hace casi año y medio no ve
Que es todo eso que ama
Pocas cosas
Su familia sus gatos sus amig@s y su Bebe

Digo que es lo q me dijo la dra Mir cuando me recomendó sin prejuicios leer a Murakami

Subo esto y estas fotos
Lloro a Mir
Organizo el regreso
Y trato de  dormirme

jueves, 30 de octubre de 2025

Cuál es tu intención? A Gustavo Frias-in Memoriam

 "Tómate del pasamanos

Porque antes de llegar

Se aferraron mil ancianos

Pero se fueron igual"

Canción para mi muerte. Sui Generis




Portada de "La Peña del Idiota", libro que me regaló Gustavo cuando nos conocimos

Hace unos días veía con mi Vieja una conferencia de Silo y te mandé la foto. Me llamó la atención que el más noctámbulo y sagitariano de mis amigos no me responda. Pero siguiendo esa profecía zodiacal de que naciste dos días antes que "Madre" como vos la llamabas, pensé que era un cuelgue.

Uno más como esos de mandarme una “super cosa que quiero que leas” pero que no encontrabas, como enviarme tus apuntes despelotados de Punta de Vacas y que te los pase editados y pierdas el mail o que le des mi teléfono a alguien pero no te acuerdes ni el por y ni el para qué.

Te conocí en esta aldea, te hice una nota y desde allí nos volvimos amigos. Porque eras un amigo. "Estoy esperándote acá en el bar que dijiste", me resoplaste señalando mi impuntualidad. Y yo, “Gustavo, es en la otra esquina; llegué a horario".

No me alcanzan las palabras para decir todo lo que me enseñaste sobre todo lo que me interesaba; tus recomendaciones de lecturas, tu gusto murguero, tu acción por la RBU, tus palabras siempre de cuidado, de amigo de fierro, tu hablarle a mis gatos en altavoz el día que volví sola a casa porque mi Vieja había sido chocada por una camioneta.

Tus gestiones para traer al país al menos a tres personas en épocas de Covid 19. "Uy no ahí llama la loca amiga del ex cuñado de Solá".

Tus felicitaciones por mis estudios en Microsoft, tus charlas con mi Vieja no entendiendo ninguno de los dos un corno pero cagados de risa de Mirtha Legrand.
Tu banca para que siga sacando fotos. Para que regrese a mi paisito. Para que no afloje.

Porque todo está en la intención, como me hiciste escribir en un papel que tengo frente a mi lugar de trabajo.

Hoy me avisaron que moriste, el mismo día que tu “Negro” al que tanto extrañabas. Ramses, mi primer gato que llegaste a conocer parece que entiende, me mira acá mientras lloriqueo y sacudo estas palabras podridas porque, escribir salva. 

No quiero que los buenos mueran por más que me guste Attaque77 pero en esa intención, parece que vengo pifiando.



miércoles, 27 de agosto de 2025

Lloro o escribo

 La piba invisible no tiene muchos años 

Pero le hicieron daño

Ser mina acá de este lado del charco

Convivir con los atentados a la dignidad

Con Mami, vieja pero de hierro

Con mis gatos

Con mis amigas lejos y con mi “-amor-“ lejos

Que sepas que la ultima bala o te salva o te revienta

miércoles, 6 de agosto de 2025

A Laura Bartolacci (in Memoriam)


“Everybody hurts, sometimes”

REM

Everybody hurts

"I'm so happy 'cause today I found my friends

They're in my head" 

Nirvana

Lithium



Lala
Lalapom
Claripom
Mina
Aimalone
Llamarte desesperada el día en que Rosario voló por los aires para saber que vivías.

Irnos a Jujuy y Bolivia y llorar al llegar a La Higuera. Los viajes a Entre Ríos cuando no sabíamos qué hacer porque todos hacían `la siesta`. Buenos Aires. Chandon.

Compartir tarotista y homeópata
Buscarnos novios
Hacer dietas delirantes
Fumar como murciélagos porque con no se cuántas marquillas de Lucky nos daban cd's (Nirvana MTV Unplugged y REM; habíamos elegido)
Pelearnos
Amigarnos
Oír charlas con vasos por una puerta en modo Chavo del 8
Decirme que íbamos a envejecer en ese diario mientras yo pensaba que eras la reina del aburrimiento
Taura. Las fiestas. Soda y el Indio
Armar colectas y días del niño en el culo del mundo conocido, como sea.

Estar en Purmamarca y correr llamas. Pd: Vos las corrías
Tener que coquear
Que nos den ataques de pánico juntas a 3mil metros de altura
Mi primer jefa y también amiga.

Cinco años compartiendo ese micro mundo que solo existe en una redacción
Siempre te llamaba para tu cumpleaños
No se qué cosa tonta hizo que hace un par de años no nos hablemos mas
Y hace nada, enterarme de que moriste.

Lala
Lo escribo y no lo creo
Lala
Mi querida Lala
Mi capricornia
Mi Coloredo
Nuestro “abazzzo de teletubbi” como dos taradas.

Que alguien me diga que no es cierto
Que alguien en la nube en la que dormís, te diga que te extraño y que te quiero.


martes, 4 de marzo de 2025

Nuestro Macondo

"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de 20 casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo".

Gabriel García Márquez. Cien años de Soledad





Dante plasmado en carteles que apenas dejan ver las ramas. Infierno y Cristo en un mismo párrafo.
Santos.
Manos estampadas en las letras que indican “San Jorge”.
Vías y durmientes, trechos que alguna vez llevaron a alguna parte.
Ruinas de lo que alguna vez fue una industria.
Casas entre palmeras. 
Cañas, moras, pimienta. Cuasi un trozo de selva.
Plantas.
Agua.
Casillas al costado de algo que se supone camino.
Estructuras de algo que se supone sirve para hacer ejercicios.
Hormigas, arañas y mosquitos.
“Blanca y radiante”, dice un cartel pintado a la perfección. “El límite”, reza otro.
Un puente. Barandas que se desgarran. Agua; agua roja, pútrida y espesa.
Dante. Infierno. 
Cristo ya no figura ni siquiera estampado.